top of page

Diagnostico Integral

Este tipo de diagnóstico Incluye:

 

Diagnóstico Comercial o de Mercado.

 

En este tipo de diagnóstico se analizan los factores que afectan a una organización desde la lupa del mercado, como puede ser su plan de negocios, su estrategia de mercadotecnia, el análisis de su competencia, las estrategias de comercialización, el análisis de la oferta y la demanda, los tipos de mercado, el producto o servicio, aceptación del producto o servicio, productos sustitutos o servicios suplementarios, calidad del producto o servicio, posicionamiento en la cadena productiva. Etc.

 

Diagnóstico Financiero.

 

En el diagnostico financiero se analiza a la organización desde la perspectiva económica, las finanzas como punto medular del sustento y crecimiento económico, como uno de los objetivos principales por los que fue fundada la empresa, el corazón de todo negocio, en ocasiones y aparentemente las empresas van bien, la información financiera a simple vista es alentadora, pero sin embargo de la noche a la mañana aunque las ventas o la producción van de maravilla, nos quedamos sin liquides y nos metemos en problemas de financiamientos caros o no adecuados, lo que no hace tomar malas decisiones, por ello este diagnóstico nos da el panorama real de nuestra economía, previendo y actuando con escenarios a corto y largo plazo, y nos permite aplicar estrategias que nos podría ayudar a corregir cualquier rumbo incierto o inesperado, allanando nuestro camino y dando seguridad a nuestro actuar, o lo que es aún más medular salvando nuestra organización.

 

Diagnóstico Contable.

 

El registro contable es la principal herramienta con que cuenta una entidad económica para proporcionar uno de los elementos de juicio más importantes en la toma de decisiones de nuestra empresa, pero constantemente pensamos que solo el hecho de registrar nuestras operaciones contablemente es suficiente para ello, “pues no” estamos equivocados, como en una receta del mejor manjar que podamos degustar, es muy importante tener claro los pasos a seguir para que dicho platillo pueda alcanzar los estándares de degustación, para poder ser apreciado por el mejor paladar. Esto quiere decir que no solo se trata de tener los mejores ingredientes y mezclarlos, “ no” lo mas importante es saber cómo, cuándo y en qué cantidades hacer la mezcla, por ello la contabilidad debe tener un orden, es decir saber cómo organizar la información dentro de nuestro catálogo de cuentas, con la visión de estar seguro que al ser procesada esta arrojara los elementos de juicio suficientes que nos permitan tener el control de nuestro actuar diario, con reportes financieros que no enmascaren situaciones o hechos claves dentro de nuestras operaciones y así poder aplicar correctamente nuestro círculos de control (registro, análisis y comparación contra lo planeado, correcciones o aseguramiento de aciertos, verificación y prueba de nuevos resultados), por ello nuestro diagnostico pondrá en claro cualquiera de los elementos que integran nuestro sistema de registro y nos ayudara a revisar que esté debidamente enfocado, afinado y claro para cumplir los objetivos de información veraz, oportuna y clara que requerimos para la toma de decisiones.

 

Diagnóstico Fiscal.

 

Cuantos de nosotros solo cumplimos con las obligaciones fiscales solo por cumplir, es decir no tratamos la parte Fiscal de la empresa como trataríamos la Organizacional o la Financiera, analizando los marcos Jurídicos, Legales y Jurisprudencias para poder hacer una adecuada planeación fiscal que como parte integral de la planeación financiera nos dé como resultado una eficiente estrategia en el manejo de nuestras obligaciones fiscales, abriendo oportunidades de crecimiento, inversión o reinversión, mejoramientos, proyectos y planes nuevos, así como de mejoras a las remuneraciones salariales. Que nos permitan en lugar de pagar una alta cantidad de impuestos, aprovechar en nuestro beneficio las utilidades obtenidas en la empresa, maximizando su rendimiento, así como también estar al pendiente de la presentación adecuada de las obligaciones fiscales en forma planeada, ordenada y con un alto grado de control, y así poder usar las mismas como indicadores de desempeño y resultados en las estrategias propuestas, y nos prepare para enfrentar con claridad la revisión y escrutinio obsesivo de las autoridades fiscales, así como ser la base para un dictamen adecuado y claro.

 

Diagnóstico Laboral.

 

Es de suma importancia darle al elemento humano el valor que realmentetiene en los procesos de una empresa, ya que es el que le da el realce y la importancia a los demás recursos (Financieros, Tecnológicos y Materiales), si el elemento humano no es el adecuado, si los perfiles y funciones propuestos para cada puesto no son los idóneos o no están suficientemente claros, si no existe un verdadero circulo de control, medición y rendimiento, si no tenemos un procedimiento de capacitación continua o no se cuenta con un sistema de calidad, con manuales que le dejen ver claramente al recurso humano su papel dentro de los procesos de una empresa, si el clima laboral no es apto para el trabajo en equipo y crecimiento, o si el plan de remuneraciones esta fuera del mercado. Estamos destinados a fracasar, por ello uno de los factores más importantes a diagnosticar en primera instancia es lo Laboral.

 

Diagnóstico de Imagen.

 

En la actualidad la imagen es esencial para darnos a conocer en un mundo tan competido, la publicidad por todos los medios, es una forma de destacar ante nuestros competidores, el impacto visual con el que se presentan las bondades de una empresa y el poder de las herramientas tecnologías con que cuenta, dice mucho de quien somos y que tan profesional son nuestras propuestas, en la antigüedad quien más dinero tenia, contrataba más publicidad y por lo tanto contaba con más prospectasión, hoy por hoy con las bondades de la internet. Podemos competir con los grandes corporativos, el secreto está en verse como uno de ellos. Por eso como nos ven o con qué frecuencia en el mercado, es estratégico, (Logo, Eslogan, Papelería impresa, Pagina Web, Correo personalizado, Enlaces virtuales, Asesoría en línea, Control remoto, Localización de mercancías, Ventas en línea, Catálogos de productos y servicios, etc.), por lo cual el diagnóstico y generación de imagen es una de las piedras angulares en los Planes de Negocio actuales.

 

Diagnóstico de Calidad.

 

La Calidad Total, como principal herramienta del aseguramiento en el cumplimiento de los objetivos, con los estándares establecidos en los manuales de administración y calidad, constituyen uno de los principales elem ) entos de control, por ello es de suma importancia contar con un sistema de Calidad Total, el cual deberá ser por si mismo autoevaluativo, por ello es importante diagnosticar o medir el rendimiento de este por lo menos una vez al año, si la empresa no llegara a contar con uno, una de sus principales objetivos a corto plazo sería el de instaurar uno, (Manuales de Administración, Procesos, Procedimientos, Productos Internos, Proveedor y Cliente Interno, Sistemas de Valuación, Matrices de funciones cruzadas con productos, Diagramas de flujo, Catalogo de Formatos, etc.

104413-ubicacion-icon.png
Queretaro
Mirador de La Cruz # 35
Fracc EL Mirador

El Marqués Querétaro
CP 76240
104413-ubicacion-icon.png
Estado de México
AV. Independencia esquina Adolfo López Mateos
Villa de Canalejas, Jilotepec Estado de México
CP 54260

44 2490 9009

56 3340 6850

  • Blanca Facebook Icono
bottom of page